Elecciones a consejos de juventud ¿Las conocía?
08.09.2025
El próximo 19 octubre se llevarán a cabo las elecciones de los consejos de juventud, este proceso electoral busca que los jóvenes entre 14 y 28 años se adapten a los procesos democráticos que se realizan en el país, escogiendo sus propios representantes durante los próximos 4 años. La misión principal de estos consejos es proponer, concertar y vigilar las políticas públicas que afectan a la población joven, asegurando que se incluyan en las agendas de desarrollo. Del mismo modo busca adaptar la participación juvenil en el mundo de la democracia, la cual con el pasar de los años va tomando mayor importancia.
Los puestos de votación habilitados para estas elecciones son iguales que las elecciones regulares para presidencia o alcaldías, siendo Corferias uno de los puestos que promete ser de los más concurridos por los jóvenes para este 19 de octubre.Además de la inclusión de los jóvenes en las actividades democratitas, existen varios beneficios para aquellos jóvenes que vayan a votar, como descuentos en ciertos trámites, un día laboral compensatorio, prioridad en empleos del estado, prioridad en subsidios, entre otros.
Para conocer cuáles son los candidatos por los cuales puede votar, puede ingresar al sitio web oficial de la Registraduría Nacional, en un portal especial dedicado a los consejos de juventud. En este podrá seleccionar su municipio, departamento o localidad y consultar las listas de candidatos inscritos.
Para más información:
https://plazacapital.co/ciudadania/...
Síguenos en:
https://www.instagram.com/plaza.cap...
Fritanga fest: balance 2025
05.09.2025
Fueron cuatro días en los que el olor a fritanga se tomó la capital. Morcilla, papa criolla, chicharrón, longaniza, carnes y plátano maduro son algunos de los ingredientes que conformaron el plato de 750 gramos. Con cada venta, se confirmó el poder de la gastronomía popular como motor económico y cultural.
Por 25.000 pesos los asistentes probaron las propuestas de más de 70 puntos de venta. Participaron Plazas Distritales de Mercado como la Perseverancia, el Doce de Octubre, Paloquemao y la Concordia, así como diferentes restaurantes y emprendimientos campesinos.
Desde el Instituto para la Economía Social (IPES) y el Instituto Distrital de Turismo (IDT), entidades que se encargaron de organizar el evento, se proyectó un impacto económico superior a 1.000 millones y la venta de 20.000 cajas de fritanga. Según datos de IPES, en la edición del 2024 se logró recaudar cerca de 500 millones de pesos.
Para más información:
https://plazacapital.co/esquinas/78...
Síguenos:
https://www.instagram.com/plaza.cap...
El Jardín Botánico celebra 70 años de historia y conservación
03.09.2025
En el corazón del occidente de Bogotá, el Jardín Botánico José Celestino Mutis conmemora siete décadas como un espacio clave para la conservación, la ciencia y la educación ambiental en Colombia. Fundado en 1955 por el sacerdote y botánico Enrique Pérez Arbeláez, este pulmón verde es uno de los principales referentes en el estudio de la biodiversidad andina y de páramo.
Para celebrar su aniversario, entre el 4 y el 6 de junio se realizó el festival “Voces por la Conservación”, una agenda de más de 50 actividades centradas en la sostenibilidad, la biodiversidad, la cultura y la economía circular. El evento contó con la participación de importantes entidades como la FAO, WWF Colombia, Parques Nacionales y el Instituto SINCHI.
Pero la celebración no se limita a esos días. Durante todo el año, el Jardín ha organizado ciclos mensuales bajo la estrategia “Jardín de Noche”, con talleres sensoriales, conciertos, experiencias meditativas, exposiciones de arte y recorridos guiados en horario nocturno, abiertos al público.
Para más información:
https://plazacapital.co/zona-eco/78...
Síguenos en:
https://www.instagram.com/plaza.cap...
Load more...