La capital musical de Colombia se convierte en el epicentro de la cultura con la llegada de más de 1.000 artistas que participarán en el 39° Festival Nacional de la Música Colombiana. Bajo el lema “Con flores, música y poesía clamamos por la Paz”, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación en escenarios emblemáticos como el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, el parque Manuel Murillo Toro, la Plaza de Bolívar, el Teatro Tolima, el Panóptico de Ibagué y el corregimiento de Villa Restrepo. Este evento, considerado la máxima celebración de la música andina colombiana, rinde homenaje a la identidad nacional y promueve la reconciliación y el disfrute en comunidad. En total, se llevarán a cabo 60 actividades culturales, de las cuales el 95% tendrán entrada libre.
El festival dará inicio con el 20° Encuentro Nacional “Los Niños al Encuentro de la Música Colombiana”, que se realizará del 17 al 19 de marzo en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo. En este espacio, 15 agrupaciones de Bogotá D.C., Santander, Huila y Tolima unirán sus voces en un espectáculo de más de 300 niños y niñas que interpretarán los ritmos andinos de la música colombiana. Como parte de la apertura, se rendirá un homenaje a la trayectoria de la maestra María Eugenia Noreña. Las presentaciones de los coros se llevarán a cabo cada día entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m., con ingreso libre.
@AlcaldíadeIbagué
El 16° Concurso Departamental de Interpretación Musical “Cantalicio Rojas” se desarrollará los días 18 y 19 de marzo en el parque Manuel Murillo Toro. En este certamen, 16 agrupaciones provenientes de municipios como Ibagué, Cajamarca y Natagaima se darán cita para rendir tributo a la obra del maestro Cantalicio Rojas, compositor del icónico sanjuanero El Contrabandista. Las jornadas de este concurso se llevarán a cabo en dos horarios: a las 10:00 a.m. y a las 3:00 p.m.
Por su parte, la Sala Alberto Castilla del Conservatorio del Tolima acogerá la Exaltación a los Valores Humanos, un reconocimiento que este año se otorgará al doctor Alfonso Reyes Alvarado por su destacada labor como rector de la Universidad de Ibagué y su compromiso con la educación y la cultura. La ceremonia se llevará a cabo el 18 de marzo a las 7:00 p.m.
El 12° Encuentro Nacional Universitario de Música Colombiana reunirá a 22 agrupaciones de distintas universidades del país entre el 19 y el 21 de marzo en el Parque Manuel Murillo Toro. En este evento participarán cerca de 150 artistas de instituciones como la Universidad de Antioquia, Universidad de la Amazonía, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Pamplona, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad del Valle, Universidad de Ibagué, Universidad ICESI y Universidad del Norte, consolidando un espacio de encuentro entre las nuevas generaciones de músicos.
El gran concierto inaugural del 39° Festival Nacional de la Música Colombiana se celebrará el 19 de marzo a las 7:00 p.m. en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo. El evento contará con la participación de Nicoyembe, quien recibirá un reconocimiento por su aporte a la música colombiana, junto a destacados artistas como Ensamble Fantasía Musical, Dueto Camino Real, Dueto Los Hermanos Tejada, Hernando y Arnulfo “Los Inolvidables”, Grupo Musical Indoamérica de Ecuador y la Gran Rondalla Colombiana.
Autor: Hana Vidal