El Teatro libre recibe al Pequeño Teatro de Medellín con “La avería/La Panne”, una coproducción con la compañía de Teatro suizo SAT-Galpon, del 20 al 22 de marzo con funciones el jueves y viernes a las 8:00 p.m y el sábado a las 5:00 p.m y 8:00 p.m.
En 2025, la Asociación Pequeño Teatro de Medellín celebra cinco décadas de trayectoria ininterrumpida, consolidándose como un referente del arte escénico en Colombia. Fundado en 1975, este espacio no solo ha sido un bastión del teatro local, sino que también ha contribuido significativamente al desarrollo cultural de la ciudad y el país.
Ubicado en una casa de estilo republicano, declarada patrimonio arquitectónico de Medellín, el Pequeño Teatro alberga una riqueza cultural inigualable. En su patio central, una palmera bicentenaria se erige como testigo de los incontables montajes teatrales, conferencias y eventos que han dado vida a sus dos salas de teatro, su Escuela de Formación de Actores, una biblioteca especializada, una sala de exposiciones y un acogedor café.
@TeatroLibre
Uno de los pilares que han sostenido al Pequeño Teatro durante estos 50 años ha sido la conformación de un grupo estable de actores con una sólida formación académica, cultural y profesional. Gracias a ello, la institución mantiene una de las temporadas teatrales más constantes del país, con un promedio de 420 funciones anuales y una asistencia aproximada de 64.000 espectadores al año.
El modelo de entrada libre con aporte voluntario ha sido clave en su sostenibilidad, permitiendo que el teatro sea accesible a un público diverso y fomentando el acercamiento de nuevas audiencias al arte escénico. Esta estrategia, sumada a su tenacidad y compromiso con la cultura, ha permitido que el Pequeño Teatro de Medellín se mantenga como un emblema del teatro colombiano.
El nombre de este espacio rinde homenaje al "pequeño teatro", término que se popularizó tras la definición de la ópera como "El Gran Teatro". Además, reconoce la influencia del legendario director Konstantin Stanislavski y del Piccolo Teatro di Milano, dirigido por Giorgio Strehler, figuras fundamentales en la historia del teatro moderno.
Boletería https://www.dinaticket.com/co/provider/6525/event/4919807 y en la taquilla del teatro.