La Filarmónica de Bogotá presenta dos conciertos gratuitos esta semana con un programa que mezcla el dramatismo de Mozart, el virtuosismo extremo de Paganini y la sofisticación de Reger. Bajo la batuta del director colombiano Juan Pablo Valencia-Heredia y con la participación del aclamado violinista búlgaro Svetlin Roussev, la orquesta interpretará la “Sinfonía No. 25” de Mozart, el “Concierto para violín No. 5” de Paganini y las “Variaciones y fuga sobre un tema de Mozart Op. 132” de Max Reger. Las citas son el viernes 16 de mayo a las 3:00 p.m. en el Teatro El Ensueño (Ciudad Bolívar) y el sábado 17 a las 4:00 p.m. en el Auditorio León de Greiff (UNAL), con entrada libre hasta completar aforo.
El centro del programa será el concierto de Paganini, una pieza escrita hacia 1830 cuya orquestación se completó más de un siglo después. Su interpretación estará a cargo de Roussev, uno de los violinistas más reconocidos del circuito internacional, conocido por su virtuosismo y carisma escénico. Será una oportunidad única para ver en acción a este artista que actualmente toca un violín Stradivarius de 1716.
Completan el repertorio la intensa Sinfonía No. 25 de Mozart —considerada un punto de inflexión en su carrera— y la obra de Reger inspirada en un tema del propio Mozart, en la que se despliega una compleja arquitectura sonora. Así, la Filarmónica de Bogotá ofrece una experiencia musical que conecta distintas épocas a través del talento de grandes intérpretes y compositores.