En su décimo aniversario, la MUICA —Muestra Itinerante de Cine Africano— celebra el mes de la herencia africana con más de 40 películas que abren una ventana a las realidades y expresiones artísticas del continente y su diáspora. La programación incluye estrenos nacionales y latinoamericanos, cine experimental, animación, realidad virtual, conversatorios, música en vivo y una retrospectiva especial: MUICA 10 Años.
La muestra recorrerá Colombia de costa a costa, fortaleciendo su presencia en el Pacífico con funciones en Tumaco, Buenaventura, Cali, Bogotá y Cartagena. Las películas, organizadas en tres secciones —Hecho en África, Diáspora y Otras Miradas—, llegarán a salas de cine, centros culturales, universidades, colegios y bibliotecas públicas.
En Bogotá, la Cinemateca será el epicentro de una intensa agenda de estrenos y actividades. Se presentarán funciones especiales de OMEN (21 de mayo, apertura), FANON (22 de mayo), y PARIA (23 de mayo), además de los documentales del Foco Sudáfrica. También se podrán experimentar las piezas de realidad virtual de la muestra ULTRAMAR, y asistir a conversatorios, talleres y espacios de formación con talleristas internacionales en el marco de MUICA Co.Lab. La capital será clave para conectar al público con el cine africano contemporáneo y las voces de la diáspora.
MUICA 2025 también presenta el programa Co.Lab, un espacio de experimentación y co-creación con reconocidos talleristas internacionales como Khalid Shamis (montaje cinematográfico), Jihan El Tahri (narrativas documentales) y Selim Harbi (realidad virtual). Estos laboratorios fomentan el intercambio entre creadores de África, América Latina y el Caribe, y están abiertos a participantes de todo el país.
Este año, MUICA dedica un foco especial a Sudáfrica a 30 años del fin del apartheid, con los documentales Reclutas de Londres y Ciudad Madre, que exploran las victorias, fracturas y desafíos de la nación del arcoíris. Además, la muestra ULTRAMAR: Relatos migrantes en 360 ofrece una experiencia inmersiva con piezas de Sudáfrica, Mozambique, Etiopía, EE.UU. y Colombia. La retrospectiva MUICA 10 Años revive cinco títulos favoritos del público, mientras que las Ventanas MUICA 2025 traen selecciones de festivales aliados como FESPACO (Burkina Faso), Manyatta Screenings (Kenia) y voces afrocolombianas en Litorales. También se exhiben clásicos restaurados como Hienas de Djibril Diop Mambéty y el documental SEMBENE!.
Entre los estrenos más esperados están OMEN, del artista Baloji; FANON, sobre el pensador anticolonial Frantz Fanon; y PARIA, un thriller sobre la diáspora africana en Europa.
Para más información y consultar la programación completa, visita www.muica.org y conoce la selección de películas en otrosur.org/muica-2025.