Del 2 al 6 de septiembre, Bogotá será el escenario del XVI Festival de Cine: Infancia y Adolescencia 2025, que este año trae como gran novedad el BAKATÁ LAB, un espacio académico e industrial de formación e intercambio para realizadores, productores, docentes, estudiantes y jóvenes apasionados por el cine. La programación se desarrollará en la Cinemateca de Bogotá y en la Institución Universitaria Uninpahu.
El BAKATÁ LAB ofrecerá 9 actividades entre talleres, paneles, laboratorios y masterclass, con la participación de 10 invitados nacionales y 4 internacionales de México y Argentina. Entre ellos se destacan Julián Gil, Irma Ávila Pietrasanta, Cielo Salviolo y Mariana Cano, quienes abordarán temáticas sobre narrativas infantiles, ciudadanía, medio ambiente y nuevas formas de producción audiovisual.
El festival también estrena la Cumbre de Culturas, Saberes y Artes, un espacio donde adolescentes entre 13 y 17 años dialogarán desde sus territorios y realidades alrededor del eje temático de esta edición: cultura ciudadana y medio ambiente. Además, habrá laboratorios de pódcast, talleres de animación en stop motion, paneles sobre televisión infantil y masterclasses internacionales.
La participación es gratuita, con inscripción previa y cupos limitados, y se entregará certificado a quienes asistan. Toda la información y el formulario de inscripción están disponibles en la página oficial del festival: fcicbogota.com.