La banda bogotana Mad Dogs lanzó su nuevo disco Never Too Late en plataformas digitales, una producción que recopila años de trabajo y experiencias desde su formación. El álbum se posiciona como una declaración de intenciones: el hard rock sigue vivo en Colombia, a pesar del predominio de géneros tropicales y la percepción de que el rock ha perdido fuerza.
Producido por Óscar Javier Romero y masterizado por Matthias Krieger, el disco recorre una amplia gama de sonidos que van desde el hard rock clásico hasta baladas poderosas y piezas progresivas. Las letras abordan temas como el control social, las luchas internas, el desamor y la resistencia frente a un sistema dominante.
Entre las canciones destacan Never Too Late, que da nombre al álbum y funciona como himno de libertad; The Way of the Rocker, una crónica del camino hacia el rock; Fear the World, que cuestiona los métodos de dominación; y Sabueso, que retoma la energía festiva del género. Según la banda, el disco está hecho para “levantar el ánimo en momentos difíciles y reconectar con la esencia más auténtica del rock”.
En 2025, Mad Dogs ha logrado importantes hitos: fueron nominados a los Monster Music Awards en México y se presentaron en el Teatro Metropolitan de Ciudad de México. Además, abrieron el concierto de W.A.S.P. en Bogotá por los 40 años de su álbum debut. Para el segundo semestre del año, planean una gira nacional e internacional con paradas en Colombia, Panamá y México.
El arte del disco, creado por Germán Ducón, Fabián Martínez y Camilo Beltrán mediante la técnica de matte painting, representa la lucha del rock contra un mundo que busca someter a las personas a distintas formas de control. Con este lanzamiento, Mad Dogs consolida su propuesta musical y apuesta por conquistar nuevos públicos en América Latina.