¡La Cultura Afro En La Gran Pantalla!: Disfrute La 10.ª Edición De La Muestra Afro.

Martes, 11 Noviembre 2025 23:44

Con un enfoque en los saberes ancestrales, los afrofeminismos, la memoria y la narrativa, vuelve la Muestra Afro a la Cinemateca de Bogotá desde el 19 de noviembre a las 7:00 pm con la participación de la agrupación Caoba Pacific Music, hasta el 30 de noviembre. De la mano del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, será posible disfrutar de algunos de los mejores cortometrajes y largometrajes creados por miembros de las comunidades afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales tanto de Colombia como del mundo entero.

La muestra afro tendrá como escenarios principales las salas El Tunal y Fontanar del Río, aparte de la propia cinemateca. Estas son algunas de las obras más conocidas y con las cuales podrá disfrutar de la visión afro por medio de su cinematografía dividida en dos programas de cortometrajes y un programa de largometrajes:

Because I Know How Beautiful My Being Is (Ana Serna, Colombia, Reino Unido, 2023).

Y El Río Lloró (Zumaya Mayers, Colombia, 2024).

Manigua (Carlos Mera, Santander de Quilichao, 2024).

En El Mar (Alfred Lora, San Andrés, 2024).

También destacan más de 15 cintas provenientes de varias naciones africanas que han sido restauradas y han llegado a esta edición de la muestra gracias al apoyo de la Embajada de Francia en Colombia, la Cinemathèque Afrique y el Institut Français. Entre las más destacadas se encuentran:

Jamal (Ibrahim Shaddad, Sudán, 1981).

La tumba (Eltayeb Mahdi, Egipto, 1977).

África, la selva, tambores y revolución (Suliman Elnour, Unión Soviética, 1976).

Hunting Party (Ibrahim Shaddad, República Democrática Alemana, 1964).

 

Para concluir, los días 20 y 28 habrá una función especial de la película Sugar Island dirigida por la dominicana Johanne Terrero. Conozca todos los detalles y el resto de películas en el siguiente enlace:

 

https://cinematecadebogota.gov.co/noticia/10a-muestra-afro-afrofeminismos-saberes-ancestrales-memoria-y-narrativa

 

¡Agéndese para conocer lo mejor de la cinematografía Afro alrededor del mundo aquí en Bogotá!

 

 

Escrito por: David Leguízamo Arias